jueves, 22 de julio de 2010

Como apreciar mejor la luz (sera en la oscuridad?)

Anoche mientras estaba en el Jazz Cafe-Escazu, viendo un concierto de 424 me llamo mucho la atención las luces encima del escenario. Primero estuvimos sentados en unas butacas debajo de la tarima y las luces (que son esas movibles para efectos especiales) estaban colocadas a un nivel superior adonde estábamos ubicados. Era increíble ver como esas luces tan potentes al posarse sobre un lugar determinado, todo el resto quedaba en oscuridad. El contraste entre la luz y la oscuridad era muy marcado. Si intentábamos fijar nuestra mirada por mas de unos segundos teníamos que ver hacia otro lado ya que la potencia de la luz era mucha...

Después encontramos un buen lugar en el balcón del segundo piso y pude ver las luces desde otra perspectiva. Al estar mas lejos, lógicamente era mas fácil ver las luces y no podías distinguir claramente donde comenzaba la luz y donde comenzaba la oscuridad. Todo se hacia mas difuso y a la vez mas uniforme...

Y me acorde de como Moisés solo pudo ver parte de la espalda de Dios como lo relata el Antiguo Testamento. Y pude entender que la perfección de Dios es tan grande que no soportaríamos su luz cara a cara. Creo que caeríamos fulminados a sus pies. Es increíble que El confía en nosotros como sus instrumentos. Sera porque en medio de nuestra imperfección reflejamos la cantidad de luz que nuestros ojos resisten ver? Sera que nuestras debilidades que probablemente permaneceran con nosotros mucho tiempo es la forma de identificarse con nuestro prójimo? Sera por la misma razón que Pablo, en el Nuevo Testamento, pidió sin fruto que se le quitara ese "aguijón" que le robaba el sueño?

Hemos creído que el llamarnos hijos de Dios es ponernos una mascara que todo esta bien, que no podemos quejarnos, que no podemos reconocer que necesitamos unos de otros desesperadamente. Desde cuando un lider no puede llorar y no puede ser visiblemente defectuoso? Cual es el riesgo de esto? Que la gente los endiose y sigan a hombres y no a Dios.

Que pasaría si todos fuéramos sinceros y nos quitáramos la mascara de ser los mejores cristianos? Sera cierta aquello que dice que donde abunda el pecado abunda la gracia... Reconozcamos nuestras debilidades. Mientras estemos en este cuerpo mortal no podemos ver cara a cara esa luz pero poco a poco podemos ir acostumbrándonos a ella si permanecemos cerca de ella.

Entre mas reconozcamos quienes somos delante de Dios y lo podamos reconocer delante de los hombres, nos acercaremos mas a la esencia divina. Al estar mas cerca de la luz, podemos ver claramente que es la oscuridad, y eso definitivamente nos conviene.

Después del concierto, un poco encandilada con las luces pero muy feliz de entender que tenemos la oportunidad de ver la luz donde estemos. Y me acorde de aquella parte de la biblia que dice : si subiera a los cielos, allí estas tu; y si en el seol hiciera mi estrado, allí tu estas. Si tomara las alas del alba y habitara en el extremo del mar (en nuestro caso en aguas profundas) aun allí me guiara tu mano y me asirá tu diestra. Si dijera: "Ciertamente las tinieblas me encubrirán, aun la noche resplandecerá alrededor de mi. Aun las tinieblas no encubren de ti, y la noche resplandece como el día; lo mismo te son las tinieblas que la luz"

Y le di gracias a Dios de corazón ya que creo que estoy entendiendo que su luz esta conmigo siempre, aunque nademos en aguas profundas y oscuras. Y en esos lugares es donde mas se necesita de portadores de esa luz.

Definitivamente no hay otra mejor forma de vivir. Si estamos cerca de El, veremos la oscuridad claramente delimitada. Si nos alejamos el limite entre la luz y la oscuridad se hace difuso. Tengamos cuidado tambien con esto...


No hay comentarios: