miércoles, 14 de julio de 2010

Amo todas las religiones pero estoy enamorada de la mia

La Madre Teresa de Calcuta, mujer de apariencia frágil pero de las mas fuertes que han pasado por este planeta y dejo una huella de 123 ministerios de caridad en todo el mundo. Tuvo la capacidad de quitarse su etiqueta religiosa y ayudar a muchisimos que no profesaban su fe. Nunca quiso "convertirlos" a su fe, pero al amarlos y al cuidarlos, se convirtió en la voz de Dios. Increíble pero cierto como la critican porque expreso sus dudas sobre Dios. Quien no ha sentido que Dios lo abandona en momentos mas críticos de la vida? Porque nos hemos obligado a esbozar una sonrisa permanente y a contestar que TODO esta bien. Nos hemos convertido en unos farsantes cristianos que creemos dejar mal el nombre de Dios si confesamos nuestra debilidad? No se nos puede olvidar de alguien que le dijo a su padre: "Padre, Padre porque me has desamparado?"

La Madre Teresa en medio de su gran servicio y amor a los demás, refleja sin ningún miedo su humanidad. No necesita publicidad, no necesita personas que le llevan su cartera ni sus libros. No necesita cobertura televisiva, no necesita nada ya que todo lo tiene. Le molestaba muchisimo la publicidad alrededor de ella ya que esto fue inevitable por su gran obra. Un día le ofrecen un gran banquete y obligo a todos los invitados a servirle la misma comida que iban a disfrutar a grupos de indigentes en las calles alrededor. Nada de privilegios, era todo servir y era todo dar.

Que tristeza que esta tendencia no es muy popular entre el liderazgo actual cristiano. Digo "liderazgo" aunque el termino esta incorrectamente empleado. Son "lideres" porque han manipulado a mucha gente con falsas promesas de prosperidad.

No se han dado cuenta que entre mas les piden a la gente para que de en cambio de un favor de Dios, mas empobrecen a los pobres. Y tienen la osadía de decir que la pobreza es fruto del pecado en una persona...

La Madre Teresa de Calcuta dijo la frase celebre: " Amo a las religiones, pero estoy enamorada de la mía" y al leer Santiago me doy cuenta que la verdadera religión es visitar a las viudas y a los huerfanos en tribulación y guardarse sin mancha del mundo. Y me pongo a pensar que definitivamente entiendo y leo otro evangelio al de esos lideres mencionados anteriormente.

Debemos ser tolerantes con las diferentes creencias pero cuando hay mercaderes de por medio hasta Jesús saco su látigo.

Como iglesia que representa a Cristo debemos tener mucha cautela de no permitir situaciones así. Si tan solo sirviéramos sin esperar solo enriquecernos a nosotros mismos, podríamos empezar a decir que la oración del Padrenuestro se esta haciendo una realidad, cuando se le pide a Dios que venga tu Reino.

Nos hemos adormecido con la idea de ser "tolerantes" pero lo que hemos sido es alcahuetas. Volvamos al evangelio sencillo, lleno de amor y servicio. El resto sobra

No hay comentarios: