miércoles, 1 de diciembre de 2010

Navidad en Diciembre?

Aunque suene ilógico el titulo de la entrada, me pregunto que si Navidad realmente solo sucede en Diciembre. Y lastimosamente así parece...

La semana pasada vi una aglomeración de gente. Filas de filas de carros intentando entrar a una tienda de departamentos en San José. Al principio pensé que era un accidente. Pero no, eran promociones después del día de Acción de Gracias con descuentos de hasta el 70% en artículos navideños. Era impresionante ver como salían y entraban familias enteras con bolsas, carros repletos de cachivaches prácticamente deshechables. Y les podría asegurar que el 90% de esas compras fueron hechas con tarjetas de crédito que en enero saldrán a asustar como la mejor película del exorcista.

El Día de Acción de Gracias, aunque no sea una celebración autóctona, tiene sus orígenes en un grupo de gente que sobrevive una época difícil después de atreverse a dejar sus tierras para encontrar algo mejor y le dan gracias a Dios por la primera cosecha... Y de qué forma se ha desvirtuado esta celebración? con
el materialismo increíble que es el que siempre mete mano a todo... Tal es su influencia, no solo en esta fecha, que es capaz de mover masas en muchas partes del mundo a formar grandes filas, madrugar, empujarse, pelear por saldos, que realmente no son saldos sino mas mercadería que los comerciantes ven la oportunidad para seguir haciendo dinero. Ni que decir en la época de Navidad!

Y ahora viene el tema mas explotado del mundo pero que nadie quiere hacer algo al respecto: no sucumbamos ante esta presión en Navidad... y siempre lo hacemos. Cenas de compromiso, regalos de ultimo momento, endeudarse porque no podemos quedar mal y no dejar de dar un regalo, que a la larga, ni gusta y solo le cambian la tarjeta y se lo dan a otra persona. A una amiga mía le llegó su regalo de vuelta después de unas cuantas navidades. Es increíble como hemos perdido el verdadero sentido de Navidad y el peligro de la raíz de todos los males que es el amor del dinero, haya robado este sentido.

En medio de todo este remolino, para calmar nuestras conciencias inventamos hacer actividades y acordarnos de los necesitados. Pero que pasa con ellos de enero hasta el otro diciembre? Nada, no sucede nada. Que sólo reciban nuestra ayuda en esta época. Ojalá llevemos a nuestros hijos pequeños a esas actividades y que den un juguetito mas o menos para que se hagan buenos. No puede ser esto así. La gente tiene necesidades todos los días. No caigamos en la trampa de la culpa por unos pocos días. Enseñemos de verdad, consecuentemente. No seamos maestros solo en determinadas fechas llenas de emocionalismos que no conducen a nada provechoso ni duradero.

Tuvimos la oportunidad de estar en una cena pre navideña en el día de Acción de Gracias. Una cena no llena de regalos, ni compromisos, sino con amigos de toda la vida (que si uno los tiene ya es suficiente regalos para toda tu vida). Que hemos compartido muchas épocas diferentes, con credos religiosos diferentes, creo que alguno sin ningún credo del todo; pero estuvimos llenos de recuerdos, de respeto de risas y de mucho cariño. Y esto fue nuestro mejor momento del año. Entender que la Navidad no tiene fecha, ni se necesitan regalos, ni grandes espavientos, solo la sencillez del amor entre personas que hemos permanecido unidas a través de muchas situaciones...

Les deseo con todo el corazón que estas fechas sean de verdad diferente. Que la paz y el amor que tanto se promociona en los medios sean los elementos diarios no solo en la cena del 24, sino en el día a día de enero hasta diciembre.

Para esta fecha no he comprado ningún regalo, No tengo que dar a nadie por compromiso, así que estoy pensando que regalar a cada persona que no refleje una carrera en el mall el día antes o el mismo día de Navidad. Mi compromiso para esta navidad es no caer en esta trampa y disfrutar cada segundo para celebrar lo que nos tiene con el verdadero sentido de paz y de amor: el nacimiento de nuestro Salvador.

Feliz Navidad todo el año!

No hay comentarios: