domingo, 21 de noviembre de 2010

La Shema... lo entendemos?

En deuteronomio 6:4-5 dice lo siguiente:

"Oye Israel, Jehová uno es. Amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas"

En el evangelio de Marcos, un escriba le pregunta a Jesús que cuál era el primer mandamiento de todos y Jesús le repite las mismas palabras de deuteronomio ... Que importante debe ser esto que se repite exactamente lo mismo en el Antiguo y luego en el Nuevo Testamento. Y realmente eso me deja con una sensación de gran impotencia y tristeza.

Es increíble como nosotros los llamados cristianos no podamos entender ni menos vivir el concepto de que nuestro Dios uno es. He podido experimentar en carne propia (no hay otra forma de hacerlo, de todos modos,) el juicio; cómo al profesar mi fe QUE SIGUE SIENDO CRISTIANA Y TODAVÍA ARDE MI CORAZÓN, de una manera diferente (en la calle, sirviendo a los indigentes) y que tengo la libertad de recibir la palabra de Dios donde considere que hay una pureza de doctrina, ya sea en cualquier denominación evangélica o en la iglesia católica Me han condenado porque no pertenezco a un grupo específico. En base a este juicio han desmeritado grupos de los cuales estoy segura que también son guiados por el Espíritu Santo.

Qué pasa? Se nos ha olvidado que situaciones de igual manera se daban en la época de Jesús, claramente relatado en I Corintios 3 donde hay discusión sobre de quién era quién, si de Pablo o de Apolos. El texto nos advierte sobre una madurez espiritual no alcanzada. De una conversación a niños y a carnales y no a hombres espirituales. Si este es el mismo pleito entre hermanos cristianos, de qué manera nos ve el mundo no creyente?

Será que existe el rechazo porque no engroso las filas ni las arcas de un grupo determinado? O porqué simplemente no pueden entender que el Espíritu Santo no es exclusividad de nadie? No podemos seguir así. No hemos entendido que el Cuerpo de Cristo tiene partes diferentes? Qué es el miedo de reconocer que el dedo meñique también tiene su valor y su función?

Jesucristo viene por una sola iglesia, unida. Igual que El es el único Dios. Les aseguro que habrá sorpresas ese día de quién es la iglesia realmente.

Aún así en medio de esta situación tan triste tengo una esperanza por la cuál lucho diariamente: de llegar a ver algún día esa iglesia: unida, respetuosa, que podamos aprender y apoyar unos a otros, no importa el llamado que tengamos. De que el mundo no creyente quiera conocer a nuestro único Dios, y que ese Dios vaya a ser parte de sus vidas también.

Cómo vamos a practicar el mandamiento mas importante si ni siquiera entendemos ni respetamos que Dios es uno. Aún menos vivir la parte de amar a Dios con todo nuestro corazón, con toda nuestra alma y con todas nuestras fuerzas.

No sigamos perdiendo el tiempo en estupideces como éstas , amemos de verdad y no de conveniencia.

2 comentarios:

Margarita Ruenes Reynoard dijo...

Oye Israel, Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. El misticismo que viene envuelto en estas palabras es grandioso!

En estos momentos pueden sentirse tristes al haber adquirido una pieza fundamental de nuestro Dios y no ser comprendidos por aquellos que fueron considerados siempre como hermanos... Pero tenemos la consolación de nuestro “Único y Hermosísimo”.

Adelante! regocijémonos con la compañía del que mas nos quiere y todo lo puede! Compartamos con todos el corazón, el espíritu y las fuerzas de UNO, y que entiendan todos aquellos que se lo propongan: ”Quien tenga oídos, que oiga”.

Jehová nuestro Dios es uno, Jehová uno es.

(misticismo: Estado extraordinario de perfección religiosa, que consiste esencialmente en cierta unión inefable del alma con Dios por el amor, y va acompañado accidentalmente de éxtasis y revelaciones. RAE).

Anónimo dijo...

<