domingo, 10 de octubre de 2010

Patiño Quintana

Patiño Quintana! qué banda mas buena... Anoche tuvimos la oportunidad de ver esta banda en el Jazz Café Escazú. Realmente nunca me imaginé la experiencia que íbamos a vivir a escuchar la banda. Me encantó, realmente me encantó...

Al principio no sabía exactamente que me había cautivado de esa forma hasta que me puse a observarla detalladamente. El grupo tiene 7 integrantes: guitarrista, bajista, baterista, voz principal, coros y un violinista que también resultó saxofonista! Es una mezcla de sonidos clásicos. casi me atrevería a decir tradicionales, con sonidos nuevos. Mezcla de instrumentos, voces haciendo una unión armónica. Patiño, este muchacho con un manejo increíble del público, hizo un tributo a las mejores canciones de las bandas de los últimos tiempos con las actuales. Hasta una marimba sacaron al final!. Pudo reunir en un sólo grupo: música, instrumentos viejos y nuevos para formar una experiencia única.

Me impresionó mucho de la manera que se refería a las bandas que no eran las suyas:con una admiración y un respeto único. Ahí no se sentía ninguna competencia alguna. Era como si la iglesia tradicional se reuniera con las nuevas tendencias cristianas sin ninguna reserva. Todos juntos para formar el sonido que ocupa el mundo desesperadamente. Cuando hablo de la iglesia tradicional me refiero a aquella que ha sido formada bajo una estructura sólida (no rígida, ya que la rigidez solo ocasiona fracturas) que lo que produce es seguridad y orden.

Muchas personas tienen el concepto que aquellos que estamos en un concepto de iglesia que se sale de este perfil estamos totalmente en contra de este tipo de estructura. Y esto no es así. Personalmente crecí en un tipo de esta estructura y esto me dio las herramientas para estar afuera y seguir siendo parte de la iglesia,( aunque algunos crean que no soy parte de ella )Y estoy agradecida por eso. Así como Patiño Quintana, puedo apreciar y entender que el sonido mas completo y maravilloso puede venir de una mezcla de instrumentos. No todos los instrumentos tienen que ser de la misma época para que suene bien.

El problema es cuando el respeto no se da y una parte del cuerpo de Cristo excluye a la otra porque simplemente no piensa idéntico y funciona diferente. Pero eso si, funciona aunque diferente. El problema no es la estructura, es cuando hay fundamentalismo en cualquier tipo de estructura, éste trae rigidez, juicio, crítica, exclusión y exaltación del ego. Incluso creo que es inevitable que se dé la estructura, pero si debería ser evitada a toda costa la rigidez que viene del fundamentalismo.

A mi me fascina el violín, y acompañada de una guitarra eléctrica fender stratocaster suena muchísimo mejor... No me imagino al violín peleando con la fender, ni la fender tocando mas duro para que el violin no se oiga. De haber sido así, no hubiera sonado de esa forma tan espectacular.

El cuerpo de Cristo debería de ser de la misma manera: honrando a las partes aunque sean diferentes, sonando JUNTAS para que el mundo entienda que el amor de Dios es real y también porqué no... disfrutando y siendo feliz cada vez que nos vemos.

Gracias Patiño Quintana por ser un motivo de reflexión y ejemplo a tratar de seguir
.

3 comentarios:

-CHISCO- dijo...

Bueeeeen comentario :)
no los vi el sabado, o talvez mi ceguera esta demasiado mal...vieras que feo, ahora me saludan y no reconozco a la gente hasta que la tengo en la cara, estoy super mal jajaja

pero que chiva y que cierto, desde la primera vez que oi a patiño quintana me encantó justamente eso, aparte que Dniael es un gran amigo mio y sé la clase de consciencia que tiene hacia el mundo, y hacia nuestro país, es increible como las letras no se quedan en puras letras y de verdad se siente la honestidad del mensaje del grupo!

Un abrazote y otro para el talibán de Jose en su cumple! en estos dias he pensado mucho en uds!

CHISCO

yeya acosta dijo...

Chisco!!!

Que bueno encontrarte aunque sea cibernéticamente... Gracias por tu comentario

KAIZENCR dijo...

Excelente Yeya!!!!
Aquí poniéndome al día con el blog.

Ni idea de quién era Patiño Quintana, pero ya lo estoy escuchando en Youtube. O sea, estoy aprendiendo de algo muy bonito que me comparte Yeya.
Igual para evitar la ceguera de grupo que tenemos los cristianos. Qué bueno Yeya, acabo de aprender otro poquito de ver lo bueno de los otros grupos que no son como el mío.
Gracias