Voz que clama en el desierto
Por supuesto sabrán que voy a hablar de Juan el Bautista. Juan, un personaje de los mas originales de la historia bíblica. Escogido para llevar a cabo una misión digna de ser recordada a través de los siglos: preparar el camino para el Hijo de Dios.
Curiosamente, Juan no tenia el perfil característico para este papel. Era un muchacho que andaba vestido de piel de camello (no con la túnica tradicional de esa época) y con un cinto de cuero alrededor de su cintura (no con linos bordados de finas perlas y oro). Comía chapulines (en nuestro lenguaje costarricense) o langostas con miel. Mas raro y mas sencillo no podía ser. También paso mucho tiempo en el desierto, aislado de mucha tradición y de mucha palabreria pero definitivamente conectado al primario.
Dice San Mateo que aun así, acudía a el toda Jerusalén, toda Judea y toda la provincia de alrededor del Jordán. Personas deseosas de un cambio, que incluso se arriesgaron a ser bautizadas fuera del templo por un personaje como Juan...
Que habrá tenido Juan sino una visible presencia del amor y poder de Dios?
En el evangelio de Lucas dice de Juan "sera grande delante de Dios" El mismo Jesús lo reconoce de esa forma como el "mayor profeta nacido de mujer".
Muchos quisieramos ese reconocimiento sin pasar por la historia de Juan. Hombre valiente que no se quedo callado y denuncio públicamente la corrupción. Esta denuncia le costo su cabeza.. pero sigue siendo grande delante de Dios.
Las luces de este mundo, con toda su seducción nos quiere enseñar un evangelio diferente. Mas bien diría que eso no se debería llamar evangelio sino herejía Muchos guardan silencio ante el abuso de esta proclamación que lo único que hace es confundir y denigrar la verdadera doctrina.
Me alegre mucho leer una proclamación en contra de este abuso hecha por un hombre de Dios, valiente y que no tomo el recurso de los cobardes: el silencio que aprueba lo incorrecto. Realmente espero que no sea una sola voz en ese desierto , sino que haya un coro detrás de el que pueda ser escuchado también..
En pleno siglo 21 no nos pueden cortar la cabeza (gracias a Dios por eso) pero existen otras formas de hacerlo como el chisme, la calumnia, la difamación y la hipocresia. Pero nada de esto podrá callar aquellas voces que por libertad expresamos lo que no trae honra al evangelio de Jesús
Y para finalizar con broche de oro me acorde que un día escuche (que no lo debería haber hecho) un llamado de un reconocido tele evangelista diciendo que no podíamos ser como Juan el Bautista porque si no ibamos a acabar con nuestra cabeza en un plato. Que Juan no había entendido el concepto del Reino.
La verdad es que un minuto al aire en el nombre de Dios es una responsabilidad inmensa. Y a la vez vemos que es tan accesible a personas que no han profundizado en el evangelio.
Ante la falta de conocimiento mejor guardar silencio. Pero como refugio de cobardes jamas. Que honor seria poder hablar cuando todo el mundo calla por complicidad, que honor...
Sigamos el ejemplo de Juan ... la verdad es que la unica aprobacion que deberiamos desear es la de Dios y no la de los hombres.
1 comentario:
"definitivamente conectado al primario" jaja osea, normal...
Muy cierto, en lo político, social, intelectual, emocional demás. Como dice el dicho "quien calla otorga" (en este caso se hace cómplice)
Publicar un comentario