lunes, 24 de mayo de 2010

Hoy es lunes... diría un buen lunes después de tanto calor, un temblor y pareciera ser que después de la onda tropical vamos a normalizarnos un poco con el clima que corresponde a esta época.

Ayer domingo iba a escribir pero tengo tanto en mi cabeza que tenia que separar los temas poco a poco y me decidí con el siguiente:



10000 diferentes especies de aves en nuestro planeta


Sin ser un científico, ni tener conocimientos del todo de biología, fue fácil entender que toda la creación de Dios es inmensamente variada. Dios nos creo pero también nos dio la capacidad de seguir creando. Este es un concepto que menciona Rob Bell en su video llamado Open (se los recomiendo). Hay infinidad de formas, de seres, de micro seres, en fin, Dios en su trabajo dejo clarisimo que es sumamente original y creativo.


Por ejemplo, para mencionar algo tan sencillo como los pajaritos que vemos volando y aquellos que no vemos también: hay 10000 especies diferentes de ellos. Algunas ya en proceso de extinción u otras desaparecidas, pero ahí están o estaban. La obra de Dios en estas aves es digna de hacer un alto y ver con que perfección cada detalle, cada forma , la combinacion de los colores, sus sonidos. Cada ave es una obra maestra. Y me pongo a pensar siempre como son mencionadas en la Biblia. Ya sea para referencia del cuidado de Dios sobre nosotros, de su fragilidad , de su fortaleza también (como el pasaje de las águilas...) Pero hay un pasaje que me llamo muchisimo la atención que se encuentra en Mateo 13:31 que menciona a las aves . Se han dado muchas interpretaciones de la figura de la semilla de mostaza sobre este pasaje. Pero como mi mente tiende a hacer cosas diferentes que lo que hacen los demás, me pareció prudente darle importancia al papel que tienen las aves aquí.

Cuenta la historia, que un hombre tomo una semillita de mostaza en su campo y que creció y se convirtió en un árbol de gran tamaño. Como es de esperarse, la semillita al convertirse en un árbol así, tenia una responsabilidad: de anidar a muchas aves diferentes en sus ramas. Y así sucedió... llegaron muchas aves del cielo e hicieron nidos ahí. Otra vez voy con un pensamiento tan lógico, que pareciera que todo el mundo lo pensaría: cual es el fin de los nidos? me imagino que proveer un ambiente seguro para los pajaritos por nacer y recién nacido y así continuar con las especies.

Seremos nosotros parte de esta historia? Estaremos creciendo contra todo pronostico, cn algo grande y capaz de anidar a muchas personas diferentes, aunque tengan diferente credo, pero que todas vienen del cielo. Ya que el Padre las hizo por igual... O estaremos limitando nuestra capacidad de crecimiento y la oportunidad de brindar refugio a solo una especie de ave? Que pasa con las otras 9999?

Tendré la disposicion de aceptar y de amar a otras especies aunque no piensen como yo? No sera que a través del amor y del respeto, podamos encontrar el punto en común algún día? Creo que vale la pena intentarlo...

El riesgo seria si no damos espacio para refugio y que aniden pueden llegar a estar en extinción y me parece que el fin de todo esto llamado el cristianismo es proveer ese espacio de amor y de protección con el que originalmente fuimos hechos por nuestro Creador. Solo de esta forma podemos seguir haciendo discípulos, no nuestros sino de Jesucristo.

De alguna manera siempre vuelvo al monotema: Dios es INCLUSIVO, porque a nosotros si somos sus hijos nos cuesta tanto este tema?

Cuidemos a las aves, que siempre son enviadas del Cielo...

No hay comentarios: