Muchas veces hemos escuchado o leído las historias de Jesús y de los leprosos. Y me impresiona como Jesús tiene misericordia de ellos. Porqué de ellos especialmente me impresiona? Porque eran catalogados como inmundos y los apartaban que ni siquiera podían estar cerca del pueblo donde crecieron... los apartaban de sus familias. Los religiosos los revisaban una y otra vez (seguro desde lejos) y daban el dictamen temido: Si tiene lepra, es inmundo.... que se vaya de aquí. El leproso recogía sus cosas rápidamente, una breve despedida y al destierro . Nunca mas la mirada de amor de su familia, y un abrazo, menos.
Que triste la situación del leproso: abandonado sin contacto físico. Ni un solo gesto de ternura en su vida. Podemos leer en Levíticos en los capítulos 13 y 14, que severas eran esas leyes. Si alguien tocaba a un leproso, automáticamente se convertía en leproso y era apartado también. Nadie conocía mejor la ley que Jesús... Y tocó a muchos leprosos.. Su toque no solo los sanó físicamente sino que sanó su alma también. Nada mas imaginense a una persona rechazada, sola sin haber sentido un toque de ternura desde hace mucho tiempo, que llegue el Maestro con su mirada llena de amor y que lo toque como diciéndole: Aunque el mundo te haya apartado y rechazado y juzgado con sentencia definitiva, Yo no. Este toque lleno de ternura, lo sanaba de todo.
A Jesús no le importó quedar como "inmundo". El significado de la palabra inmundo es, según el Diccionario de la Real Academia, es ser sucio y asqueroso e impuro. Esa fue la forma que muchos religiosos vieron al Maestro: como sucio y asqueroso e impuro. Pero Jesús pagó ese precio por amor.
Cuando decimos que somos discípulos de Jesús.... que queremos ser como El... seremos lo suficientemente valientes de resistir el juicio de los religiosos después de tocar al inmundo? (Si es que nos atrevemos a hacerlo).
Es lindísimo ser su discípulo sin pagar el precio ni hacer lo que El hizo. Es lindísimo y fácil!
Quién es el inmundo en nuestra época? Es fácil de reconocerlos... Aquellos que no tuvieron las mismas oportunidades de estudio y de familia que nosotros... aquellos que no saben porque y sufren, de sentir que no pueden salir de una identidad sexual señalada, aquellos que han sido rechazados por que piensan diferente y se han atrevido a dudar.... Hay muchos inmundos actualmente. Nosotros como iglesia estamos siendo su luz? No nos importa que nos señalen porque andamos con ellos y peor aún los amamos y muchas veces somos su voz?
Siempre creí que la iglesia debía ser el hospital mejor equipado para el enfermo. Y que desilusión... Lo único que he visto es que se han encerrado entre cuatro paredes y están ciegos de tanta luz en lugares donde no es necesitada tanto como en la oscuridad.
Le doy gracias a Dios que nos dejó el ejemplo de Jesús en su Palabra. Como diría Arjona : "Jesús, verbo no sustantivo".
Si alguna vez llegan a sentirse inmundos por tocar al leproso. por comentarios y juicio de parte de los religiosos, nada mas acordémonos que Jesús pasó por todo esto y mucho peor. Y ahora está sentado al lado de su Padre acompañándonos con su presencia mientras dura este trayecto que lo podemos transformar en uno de amor desde ahora aquí en la tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario