Todos los años me impresiona leer los saludos de amor que envían al periódico. Al principio era mas emocionante pero después de tantos años de : "mi negrito," mi gordita" "soy tu romeo" y un montón de "demasiada miel" dejé de reírme un poco y me puse a pensar lo que significaba este día aparte del sentido comercial que le han dado.
No los quiero aburrir con la historia del mártir del siglo 3 que originó esta celebración (sale en Wikipedia a los interesados) Sino quería compartir un detalle no tan bonito sobre el término amigo que usa Jesús en el Nuevo Testamento. Jesús menciona sobre la responsabilidad de dar su vida por los amigos. Eso suena tan poco real o por lo menos tan difícil de comprender y de practicarlo. Aún así, uno podría pensar que de fijo, que por un amigo lo que sea. Y a veces se encuentra uno con amigos fieles, es difícil, pero no imposible. Y eso de físicamente "dar la vida por los amigos" es bastante improbable que se dé en nuestra época, donde el materialismo ha robado toda fidelidad y veracidad de nuestras relaciones.
Y leyendo los evangelios, siguiendo la historia del Maestro, podemos ver una escena que se nos para el pelo: la escena cuando Judas lo va a buscar y Jesús le pregunta: Qué quieres amigo?. Jesús de antemano sabía que Judas lo iba a traicionar y aún así le dice "amigo". Cuál podría ser el concepto de Jesús respecto al amigo? Podría ser intercambiado por el de "prójimo" o por el de "hermano"...
Jesús simboliza al amor mas que nada ni nadie en este mundo. Y nos muestra que ese amor es capaz de llamar a esa persona que lo estaba traicionando, amigo. Cuando lo estaban crucificando tuvo la capacidad de pedirle a su Padre que perdonara a aquellos que lo estaban matando; que los perdonara porque no sabían lo que estaban haciendo....
Que capacidad de amar y de creer lo mejor de todos nosotros... Qué cortos nos quedamos ante Sus pasos... Si tan solo comprendiéramos este tipo de amor se acabarían las divisiones entre los llamados "discípulos", no habría tanto dolor ni menos tanta hipocrecía entre el cuerpo de Cristo.
Es lindo y es fácil mandar tarjetas y regalar chocolates y felicitarnos entre los amigos en este día. Pero qué de aquellos a los cuales no les hablamos, o estamos distanciados o a aquellos que hemos herido? No sería un buen momento de hacer un alto y recapacitar sobre la definición del amor y de la amistad?
Creo que este año va a ser el último que voy a leer esos mensajes en el periódico y quisiera realmente ampliar mis saludos a todo el mundo a mi alrededor, utilizando el término correcto de "amigo" como lo hizo Jesús.
De paso, felicidades a todos mis amigos (los del viejo concepto y los del nuevo también).
2 comentarios:
Oiga "amiga", que tukis que lea los avisos del periódico (NOT!) JAJAJA
Muy buen post. Las buenas nuevas tienen que llevar a esas sanidades integrales, de nuestro corazón y de las relaciones con los demás.
Saludos!
gracias Fabo... vos sos de mis "pre amigos" pocos pero seguros... gracias por tu comentario
Publicar un comentario