Tengo la gran bendición de ayudar en un grupo de personas con diferentes expresiones del cristianismo. Este grupo (realmente es un movimiento, ya que la misma palabra "grupo" le daría un carácter de rigidez, reuniones, quién vino, quién no... etc y definitivamente no es así) nos une los necesitados.: indigentes, hogares de recuperación de adictos, orfanatos, familias en situaciones extremas que requieran una ayuda inmediata. Nos reunimos a final de año para darle gracias a Dios que pudimos ver Su mano otra temporada mas. Una reunión sencilla: un desayuno en una cafetería cerca del centro de San José.
Tenemos la oportunidad de trabajar con gente maravillosa: evangélicos tradicionales: luteranos, bautistas, católicos del opus dei, católicos de diferentes órdenes religiosas, ecuménicos de verdad (de aquellos que respetan los mejor de cada expresión de fe) y muchas otras personas que ni siquiera se catalogan entre unos y otros porque simplemente es algo muy personal para ellos y son respetados así. También nos ayudan muchas personas que están en búsqueda espiritual y todavía no han descifrado su creencia, pero están llenos del amor de Dios porque vuelcan todos su esfuerzos en ayudar a los demás... y son respetados y amados así.
Es un trabajo interesante: siempre oramos antes de iniciar cada actividad y a nadie le molesta. Tal vez no sea de la manera idéntica que oran en sus casas, pero a nadie le molesta. Todos en un mismo espíritu, inclinamos nuestras cabezas, y le pedimos la bendición a Dios para lo que estamos haciendo y para aquellas personas que no tienen lo que nosotros si tenemos. Todos agradecidos con la oportunidad de dar.
He podido conocer gente maravillosa y aprender de ellos. Estar en contacto con diferentes pensamientos me ha hecho crecer y entender que Dios se manifiesta de maneras diferentes y maravillosas. Me ha enseñado a escuchar y a respetar.Y a ver en cada una de estas personas la imagen y semejanza de Dios.
También entiendo que mi posición es criticada porque creen que soy universalista y humanista, pero ni una ni otra: soy cristiana pero tengo la libertad de entender 1 de Corintios 1:12-13 que no tengo problema que alguno sea de Pablo o de Apolos o de Cefas. Soy de Cristo y eso es mas que suficiente para mi.
Mucha gente alrededor nuestra ha tenido la inquietud ( y mandan emisarios a investigar en vez de preguntar cara a cara ) que si somos de este grupo o del otro, que en qué creemos, que si oramos, que si leemos la Biblia, en fin un cuestionario interminable con una sentencia final: si no crees exactamente como yo, no puedo seguir siendo tu amigo. Y al principio fue triste, pero conforme ha ido pasando el tiempo entendemos que una amistad va mas allá que un sistema de creencias y esto también nos ha enseñado a no hacer lo mismo. Y el resultado ha sido una gran libertad llena de amor y tolerancia hacia los demás.
Nunca dejamos de aprender. Ha sido importante escuchar a otros, hemos abierto nuestro panorama reforzando nuestra fe. Y curiosamente, muchos de aquellos al sentirse amados y respetados y no juzgados se han acercado a Dios.
Soy cristiana y quiero seguir siendo tu amiga aunque no pensés igual que yo, soy cristiana y quiero que me reconozcan como tal por el fruto y no por lo que digo que soy. Entiendo que esto es un compromiso difícil pero de corazón lo quiero hacer. Aunque falle muchas veces , estoy segura que El me levantará
La libertad de poder decir lo que uno cree en el campo religioso ha sido muy censurado... hasta con pena de muerte. Vivo en un país con esa libertad aparente. Pero si las situaciones o la crítica hubieran sido armas ya no estaría contando mi historia. No podemos ser solamente espectadores de atrocidades debemos denunciarlas aunque nos cueste la cabeza...
domingo, 17 de julio de 2011
domingo, 10 de julio de 2011
No quiero tener hijos... este mundo está cada vez peor...
Todos los sábados y los domingos por la mañana me reuno con una muy buena amiga en un parque para que nuestros perros jueguen. Mientras Figo y Paco juegan a perseguirse (imagínense un fila brasileño y un salchicha) y a veces corremos detrás de ellos para buscarles la bola o para que no coman cosas que dejan tiradas en el parque (eso es en mi caso, la mamá del salchicha) hablamos de todo desde lo que hacemos en la semana, de la gente que conocemos, de si existen ángeles, del numero de la lotería, en fin de todo en una sola hora. Hoy me comenta mi amiga (por cierto muy joven, mucho mas joven que yo por supuesto) que el mundo estaba muy mal; que no valía la pena traer hijos a esto tan peligroso... Y me dejó pensando y me vine con un gran desconsuelo porque no le pude decir nada al respecto.
Tuve el privilegio de tener una conversación con Facundo Cabral y hablar sobre Dios. Fue una experiencia increíble. De esas conversaciones que uno no olvida... La noticia de su asesinato me impactó mucho ya que él era un hombre abatido por la desgracia que le cantó a la vida y a la esperanza. Y lo matan por la espalda. Matan a un hombre ciego de 74 años. Este hombre tuvo la capacidad de seguir viviendo y cantándole al amor después del accidente aéreo donde falleció su esposa y su hija de seis meses. Siguió cantando después de un cáncer y haber perdido prácticamente la vista. Lo matan en Guatemala donde la inseguridad es cada vez mayor y donde el numero de cristianos crece también... Qué contradictorio y a la vez que triste.
Qué nos pasa cristianos que no estamos siendo la luz? qué estamos esperando para hacer de "vénganos tu reino" una realidad donde andemos? En qué discurso nos quedamos: en "oro para recibir lo que me corresponde como "hijo del Rey" o en " voy a ser portador de buenas noticias para la gente a mi alrededor"? Cómo es posible que la violencia haya llegado a tal extremo en nuestro país que por tocar la bocina del carro un hombre mató a otro... Qué pasa en México, que todas las semanas se cuentan las decenas de muertos por guerras entre bandas del narcotráfico. No podemos encerrarnos entre cuatro paredes y solo cantar alabanzas. Eso es la parte fácil y cómoda del cristianismo. Y estas son solo unas cuantas situaciones que nos enteramos. Son la punta de icebergs que esconden mares de violencia y materialismo. En qué momento nos desviamos de la misión?Habrá sido por ansias de poder y de "cosas". Esas "cosas" que la polilla desbarata.
Jesús vino para que nosotros siguiéramos con las buenas nuevas... Porque no se están dando?
Volviendo a la historia con que inicie: no le pude contestar porque no encontré las palabras adecuadas pero creo tener ya una respuesta de compromiso:" Si vale la pena traer hijos a este mundo porque nosotros los cristianos nos vamos a unir algún día y en vez de estar pensando en nuestras diferencias y en nuestros pequeños mundos, vamos a marcar una diferencia. Vamos a dar las buenas noticias, y el mundo al ver de la forma que nos amamos y de la forma que los cuidamos van a creer en un Dios que está presente y que juntos vamos a hacer de este mundo el reino prometido. Sólo es cuestión de arrancar ya..."
Sigo creyendo que esto puede llegar a ser una realidad. En donde estemos, denunciemos el mal y luchemos contra él con amor.
Tuve el privilegio de tener una conversación con Facundo Cabral y hablar sobre Dios. Fue una experiencia increíble. De esas conversaciones que uno no olvida... La noticia de su asesinato me impactó mucho ya que él era un hombre abatido por la desgracia que le cantó a la vida y a la esperanza. Y lo matan por la espalda. Matan a un hombre ciego de 74 años. Este hombre tuvo la capacidad de seguir viviendo y cantándole al amor después del accidente aéreo donde falleció su esposa y su hija de seis meses. Siguió cantando después de un cáncer y haber perdido prácticamente la vista. Lo matan en Guatemala donde la inseguridad es cada vez mayor y donde el numero de cristianos crece también... Qué contradictorio y a la vez que triste.
Qué nos pasa cristianos que no estamos siendo la luz? qué estamos esperando para hacer de "vénganos tu reino" una realidad donde andemos? En qué discurso nos quedamos: en "oro para recibir lo que me corresponde como "hijo del Rey" o en " voy a ser portador de buenas noticias para la gente a mi alrededor"? Cómo es posible que la violencia haya llegado a tal extremo en nuestro país que por tocar la bocina del carro un hombre mató a otro... Qué pasa en México, que todas las semanas se cuentan las decenas de muertos por guerras entre bandas del narcotráfico. No podemos encerrarnos entre cuatro paredes y solo cantar alabanzas. Eso es la parte fácil y cómoda del cristianismo. Y estas son solo unas cuantas situaciones que nos enteramos. Son la punta de icebergs que esconden mares de violencia y materialismo. En qué momento nos desviamos de la misión?Habrá sido por ansias de poder y de "cosas". Esas "cosas" que la polilla desbarata.
Jesús vino para que nosotros siguiéramos con las buenas nuevas... Porque no se están dando?
Volviendo a la historia con que inicie: no le pude contestar porque no encontré las palabras adecuadas pero creo tener ya una respuesta de compromiso:" Si vale la pena traer hijos a este mundo porque nosotros los cristianos nos vamos a unir algún día y en vez de estar pensando en nuestras diferencias y en nuestros pequeños mundos, vamos a marcar una diferencia. Vamos a dar las buenas noticias, y el mundo al ver de la forma que nos amamos y de la forma que los cuidamos van a creer en un Dios que está presente y que juntos vamos a hacer de este mundo el reino prometido. Sólo es cuestión de arrancar ya..."
Sigo creyendo que esto puede llegar a ser una realidad. En donde estemos, denunciemos el mal y luchemos contra él con amor.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)