lunes, 28 de marzo de 2011

El almacén de telas y el fin del mundo

Un día de estos fui a una tienda de telas. De camino me encontre con unas vallas de carretera que nos advertían sobre el fin del mundo que llegaría el 21 de mayo del 2011. Pero seguí mi camino ya que había llegado una colección de telas nuevas y me pareció mas urgente ver las telas que pensar que me quedaban menos de dos meses de vida según el vaticinio profetizado.

Cuando entré a la tienda pude ver las telas acomodadas en diferentes colores, texturas, diseños lindísimos. Habían metros de tela colocados ordenadamente por colores, en filas, rollos, distribuidos por toda la tienda.

Me fui acercando a un grupo específico de tonos azules con crema para tocar su textura y al mismo tiempo una señora hizo lo mismo con la misma tela. Ya mi mente había hecho miles de cosas con esa tela: desde un quilt hasta un mantel o un bolso para regalo, en fin miles de proyectos con formas lindísimas. Les aseguro que la señora iba con los mismos fines, con otros proyectos, pero preciosos también. La oportunidad creativa...

Y me puse a pensar que nuestra vida es así: como una tienda de telas: Dios nos pone frente a nuestros ojos la oportunidad de hacer proyectos de vida hermosos: muchas formas de hacerlos, muchos tonos, mucha variedad. Nos da las herramientas para vivir su Reino desde aquí en la tierra. Cuando perdonamos 70 veces siete, cuando amamos sin esperar nada a cambio, cuando vemos lo bueno en los demás y no lo malo, cuando sufrimos la miseria del otro en nuestro corazón, cuando no juzgamos si no creen de la misma forma que nosotros, cuando nos abstenemos de la crítica y escogemos el silencio... empezamos a construir Su Reino aquí.
Que sabia la oración que nos dejó Jesús : "venganos tu Reino".

Tenemos la oportunidad maravillosa todos los días de vivir construyendo con esas herramientas. Viviendo día a día , realmente como si fuera nuestro último día. Aún en medio de la aflicción y la prueba, con la presencia de Jesús en nuestras vidas podemos seguir construyendo con gran entusiasmo y alegría.

Todas las semanas me reuno con un grupo de amigas a coser. Ya se podrán imaginar lo que se pueden reir un grupo de mujeres tres horas seguidas . A veces hablamos de temas escatológicos (casi nunca la verdad) pero disfrutamos y compartimos ese rato juntas. Ese ratito que nos ayuda a no depender de fármacos, como casi todo el mundo lo hace, para estar felices.

Muchos grupos piensan en una llegada apocalíptica del fin del mundo... Ya hasta le han puesto fechas varias veces. Gente que solo vive calculando fechas y relacionan cada desastre de la naturaleza con ese evento. Me parece un poco de morbo bíblico... De esto estoy segura que estamos rodeados. En vez de disfrutar Su Reino cada día, dandole gracias por nuestro pan de cada día.

Tenemos frente a nuestros ojos muchas telas preciosas, la oportunidad de dejarlas sin construir depende de nosotros solamente. Y si llegara el fin del mundo el 21 de mayo del 2011, o el 3 de agosto o el 6 de julio o cualquier fecha que nos tome construyendo el Reino de la forma correcta como Jesús nos enseñó. La verdad es que el fin puede llegar en cualquier momento. De eso si estamos seguros, nadie es eterno aqui en la tierra.

Personalmente que me agarre el fin del mundo cosiendo!

sábado, 19 de marzo de 2011

Haiti, Chile, Japón y los herejes

Tanta tragedia alrededor nuestra que se debería sentir en carne propia como el significado de la palabra misericordia: sentir en nuestro corazón la miseria del otro....

Cuando sucedió el terremoto en Haití escuché un comentario que me hizo prácticamente vomitar en frente de la persona que lo hizo: "Eso les pasa por ser un pueblo tan malo, tan brujo y que no han querido aceptar a Jesús"... Ancianitos, niños, personas mutiladas, destruidas... todos bajo el juicio de Dios... Es como si me hubiera dicho: "Qué rico, eso les pasa por no ser tan buenos como nosotros los cristianos..."

Recientemente me enteré sobre un video de una muchacha que lanza el mismo tipo de comentarios sobre la tragedia en Japón. Todos cristianos JUZGANDO a pueblos, nuestros hermanos, hijos del mismo Dios, porque El nos creó... Cómo el mundo va a querer acercarse a un grupo tan exclusivista y tan selecto con mentalidad de fariseo llamados cristianos?

Pareciera que no hemos entendido el mensaje del amor y las buenas nuevas de Jesús... Nos encanta discutir y disertar quién se va al infierno o no. Perdemos el tiempo aterrorizados si alguien se atreve a decir que el amor de Dios puede llegar hasta los musulmanes. Nos aterroriza pensar y creer que no todo es blanco y negro porque nuestro sistema de creencias es tan débil que nos podemos apartar de Dios.

Con que autoridad espiritual y humana vamos a llegar donde una persona que no comparte nuestra fe con este antecedente de juicio y de soberbia? Ah... pero que diferentes nuestros comentarios cuando nuestros seres queridos se salen de este marco y algunos se declaran homosexuales o se suicidan o creen diferente pero son "muy buenos" ... Ahí si llega la gracia de Dios, ahí si hay miles de argumentos para ni siquiera pensar en un juicio que los llevaría al infierno...

Qué nos pasa a los cristianos? Debemos ser consecuentes con el ejemplo que nos dejó Jesús. Que yo me acuerde la única vez que Jesús sacó el látigo fue cuando sacó a los mercaderes del templo. Ahora andamos con los látigos a diestra y más a siniestra (por detrás) especialmente para los "herejes". La palabra hereje en su raíz original significa tener la capacidad de escoger. Y si, mucha gente nos ha catalogado de esa forma... Pero siguiendo el significado correcto, escogimos llevar las buenas noticias y amar a aquellos que no pueden entender que la iglesia de Cristo tome posiciones tan castrantes y tan lejos del Maestro. Entonces que nos sigan llamando de esa forma.

Haiti, Chile, Japón, todos nuestros hermanos envueltos en una tragedia mayúscula...Acaso se nos olvida que nuestro país forma parte del Círculo de Fuego localizado en el Pacífico...?


lunes, 7 de marzo de 2011

Rob Bell y el dios no conocido

En las últimas dos semanas le han querido cortar la cabeza a Rob Bell. Aquellos que sostienen el hacha son hermanos en la fe. Todo es debido a un libro que ni siquiera ha salido al mercado que se llama "Love Wins". Rob Bell sacó un video premier de su libro y con solo una probadita, el mundo religioso se volvió loco. "Que si es universalista, que pluralista, que si se va directamente al infierno (porsupuesto uno de fuego y de gusanos, no aquel que nos dimos cuenta que íbamos a estar separados de Dios...), que si es el anticristo, o la bestia o el falso profeta...

Qué desperdicio de energía hablando de lo mismo...pobre Rob Bell, pero me imagino que él estaba de antemano preparado para esta revolución. Básicamente lo que menciona el libro es que el amor de Dios es mas grande que todo y El verá la forma de que todos seamos parte de ese amor al final de los tiempos. Bell no está afirmando ninguna teología, ni planteando algo nuevo. Simplemente puso sobre la mesa dudas y cuestionamientos que todo cristiano de fijo se ha hecho pero le ha dado terror expresarlos.

A la hora de la verdad, NADIE sabe que hay más allá ni la forma que se van a dar los eventos finales del ser humano. Bell lo único que habla es del concepto de un Dios inclusivo, amoroso y que mas reflejo que en su hijo Jesús en la cruz...

Temas difíciles, casi imposible de conciliar posiciones, y para qué tanta revolución? Para demostrar una vez más ante el mundo no creyente que ni siquiera entre nosotros nos podemos poner de acuerdo. Menos aún ir como un Cuerpo de Cristo unido a hablar sobre el Evangelio...

Cuál es el temor de pensar y hablar y cuestionarnos? Será que nuestra fe depende de un sistema de creencias determinadas y no del mismo Maestro? Si es así, que débil que es nuestra relación con Dios. Si nuestro hermano piensa diferente, que nos autoriza de mandarlo al mismo infierno... ya porque no piensa igual a nosotros... Si nuestro amigo no piensa igual deja de ser amigo?...

Jesús nos dejó la misión de ir y hacer discípulos. Discípulos suyos, no de ningún sistema en sí.

El mundo nos pide a gritos oportunidades de conversaciones abiertas. Será que por nuestros sistemas se lo impedimos y por ende no tienen oportunidad de saber de un Dios de amor?

Tengamos conversaciones abiertas, sin temor, y seguros que de esa forma, así como hizo Pablo, podemos presentarles al dios no conocido.

Quién dijo miedo?