domingo, 26 de diciembre de 2010

RESUMEN DEL BLOG EN EL 2010

Este año ha sido buenísimo para mi. Solamente con la libertad de poder expresar lo que pienso y lo que siento ante un público tan variado fue muy emocionante. Quería darles las gracias por su interés y sus comentarios.Especialmente a personas de lugares tan lejanos como Croacia y la India!
Es interesante como al leer libros como "Velvet Elvis" de Rob Bell nos damos cuenta que habemos muchos por ahí que también catalogados como herejes por muchos fundamentalistas, pensamos de manera muy similar sobre un cambio que se está dando en nuestro ámbito cristiano. Ese cambio no se puede detener. Ya la levadura en el pan fue puesta y está haciendo su función: un crecimiento en base a la deconstrucción.

El cristianismo emerge una y otra vez. Cada vez que lo quieren encasillar, éste revienta la pared de ladrillos y busca su rumbo.

47 entradas del blog... 47 oportunidades de compartir muchas cosas con el fin de decirle al mundo que se vale no estar de acuerdo, que se vale dudar, y que es imprescindible preguntar. Si nuestra fe no es tan fuerte para no preguntarnos y cuestionar debemos revisarla. Si nuestra relación con Dios depende de un sistema de creencias, deberíamos revisarla minuciosamente. Si al atreverse a pensar diferente y aún expresarlo y no ser bienvenido en un sistema por ser diferente, también deberíamos pensar seriamente si vale la pena pertenecer a el ...

El pan seguirá creciendo quieran o no. La levadura no deja de funcionar porque alguien diga que no cree en sus cualidades.

Por eso cuando intentamos encasillar a Dios o a sus asuntos entre cuatro paredes nos damos cuenta que El no esta ahí desde hace mucho tiempo.

Adonde esta el Espíritu de Dios hay libertad. Que característica mas clara y exacta del lugar donde debemos estar.

Gracias de nuevo y nuevamente les vuelvo a recomendar el libro mencionado anteriormente. Se darán cuenta que hay muchos que todavía les arde el corazón aunque no parezca.



jueves, 23 de diciembre de 2010

Que parejilla mas pura vida!

Un joven enamorado comprometido para matrimonio con su novia. Llenos de ilusiones, conversaciones sobre su vida futura. Miradas llenas de complicidad y de esperanza y en un momento después de un "José tengo que decirte algo" fue necesario tomar decisiones y rápidas. Aquellas que no podían durar mas de nueve meses...

José podía dejar secretamente a María. Pero su estado en determinado momento la iba a delatar y según la tradición judía podía ser juzgada como una "sotah" (adúltera bajo sospecha). Adúltera ya que el hecho de estar comprometida con José legalmente tenía la condición de esposa aunque no se hubiera dado ninguna ceremonia. Al ser juzgada por adúltera tenía que ser humillada públicamente por su pecado y después de haberse tomado unas aguas amargas (una mezcla de polvo, agua bendita y tinta con la que un sacerdote escribía una maldición para que perdiera el niño, si es que realmente estaba embarazada). Esa humillación consistía en rasgarle sus ropas, dejarla semi desnuda y con pelo suelto para que todos vieran la condición de una pecadora.

Esta perspectiva del futuro y de tener un hijo bastardo, un "mamzer" (hijo ilegítimo en el idioma hebreo)no era muy atrayente pero aún así ella contestó: "Así sea". Y José dejando su orgullo, su identidad y sin mostrar ni gota de machismo, decidió creer a un sueño de un ángel y recibió a María como su mujer.

José fue valiente, en medio de mucho chisme y habladuría obedeció a un sueño loco que su novia virgen estaba embarazada por el Espíritu Santo. Fue valiente y pudo tener de cerca a Emmanuel, Dios con nosotros. Lo vio crecer, jugar, escucharlo que le dijera papá... Imaginense tener a Dios bebé entre sus brazos. Este amor único que fue premio de su obediencia lo experimentaron María y José en una noche de Navidad. No había posada, ni lujos, ni tratamientos especiales, pero nació la luz del mundo que aún brilla para guiar nuestros pasos. Esta luz llamó a los paganos (los magos del Oriente), a los sencillos (a los pastores) y a todos nosotros los gentiles. Vino desposeído y se fue de la misma manera para convertirse en nuestro Rey. Sufrió toda clase de situaciones, de rechazo, de dolor, incluso físico y todo por nosotros.

Pero para esto se ocupaba una pareja joven, valiente y arriesgada a sufrir mucho por obedecer. Sabían que el premio iba a ser mas grande que todo lo que debían pasar...

Seguir a Jesús no es tan diferente aún en estos tiempos. Pero todo vale la pena cuando uno conoce el premio: su presencia suave y a la vez la mas poderosa del mundo. Jesús fue peregrino y extranjero en Egipto. Muchas veces nos hemos sentido así aún en casa, pero el premio es grande y no vamos a encontrar nada igual.

Dice la tradición que José murió cuando Jesús aún era jovencito pero que hubiéramos hecho sin el "si " de José y el "así sea" de María.

En medio de tanta fiesta y compromisos y aún peor : en medio de todos los pleitos que se hacen en estas fechas, no se nos olvide el verdadero regalo y que gente maravillosa ha tenido que pagar el precio para que aún en estos tiempo se celebre la Navidad...

No perdamos el rumbo . Celebremos el Dios con nosotros para siempre!

jueves, 16 de diciembre de 2010

Ecumenismo: por fin alguien cuerdo entre tanto loco

Todavía sigo teniendo el sueño que esto se haga una realidad entre tantos fundamentalistas. Hoy iba a darme por vencida de este deseo hasta que un buen amigo me envió esto que quise compartir con ustedes. Sigo orando y denunciando cueste lo que cueste... Este fue mi regalo de Navidad adelantado. Gracias Edwin !

http://www.lupaprotestante.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2288:ecumenismo-y-pluralidad&catid=84&Itemid=112

domingo, 12 de diciembre de 2010

Se prohibe pensar! La tierra es el centro del Universo...

En medio de todas las carreras del mes de Diciembre, que por primera vez en mi vida, podría asegurarles que no he participado en esa maratón, me encontré con un texto de Vincenzo Galileo, músico de espíritu renovador, defensor del cambio de una música religiosa tradicionalmente rígida en favor de formas mas innovadoras. Aparte de ser músico era nada menos que el papá de Galileo, científico perseguido por la Inquisición, por atreverse a afirmar que la tierra giraba alrededor del sol.

El tipo de educación recibido por Galileo, de parte de su padre, queda patente en las siguientes palabras:

"Me parece que aquellos que sólo se basan en argumentos de autoridad
para mantener sus afirmaciones, sin buscar razones que las apoyen, actúan
en forma absurda. Desearía poder cuestionar libremente y responder libremente
sin adulaciones. Así se comporta aquel que persigue la verdad."

Qué proféticas fueron las palabras de este hombre! ya que su hijo fue perseguido por la Iglesia por atreverse a pensar diferente a una interpretación del salmo 93:1 que dice que la tierra no será movida nunca. Galileo apoya la primera ley de Newton que trata sobre la inercia y el movimiento y esto fue suficiente para perseguirlo por hereje. Y lo increíble de esto es que la misma Biblia no dice nada en contra de esto... era sólo una miope interpretación de aquella época.

Cuántos argumentos y juicios se basarán en interpretaciones humanas que pierden de vista la misión de la iglesia? Y generalmente son sobre posiciones escatológicas respecto al fin de mundo y del más allá. Un día de estos me enteré que hay un video que relata que en la puerta del infierno están Michael Jackson y el Papa Juan Pablo II! que yunta...pobrecillos!

Y se vale pensar. Y se vale dudar. Tomás dudó y fue después a predicar a la India. Cuestionó libremente, persiguió la verdad y la halló en Jesucristo.

Me imagino a Jesús con sus discípulos. Ellos , aunque no entendían mucho, de seguro pasaban horas hablando con Jesús, preguntándole cosas. Muchas de ellas, seguro ridículas, pero tenían la libertad de preguntar, de cuestionar, de dudar, incluso de negarlo, como hizo Pedro. Y aún así, Jesús estaba ahí, sin censura, sin juicio. Esas conversaciones llenas de libertad sin argumentos de autoridad castrantes amparadas con un "El Señor me dijo" conquistaron al mundo con el evangelio del Amor y lo siguen haciendo a través del mismo método en medio de muchas generaciones para llegar hasta nosotros.

La ciencia avanza, personalmente creo que la mano de Dios esta ahí para bendecir al ser humano. El conocimiento en muchas áreas también evoluciona. El mundo cambia, es algo irrefutable. Las generaciones actuales están expuestas a un conocimiento global. Qué papel debería tener la iglesia? Me parece que debería estar mas al tanto de lo que sucede a su alrededor, estudiar sin prejuicios las nuevas corrientes de pensamiento y estar abierta al diálogo inteligente y respetuoso.

Y para ir finalizando vuelvo a retomar las palabras de Vincenzo Galileo: " Desearía poder cuestionar libremente y responder libremente sin adulaciones... Así se comporta aquel que persigue la verdad...

Sabemos quién es la Verdad y El no prohibe pensar. Le pido a Dios que les dé fuerza a los muchos Galileos que van abriendo camino en medio de juicio y crítica. Y que cada vez que duden que se recuerden que es cierto que la tierra gira alrededor del sol


miércoles, 1 de diciembre de 2010

Navidad en Diciembre?

Aunque suene ilógico el titulo de la entrada, me pregunto que si Navidad realmente solo sucede en Diciembre. Y lastimosamente así parece...

La semana pasada vi una aglomeración de gente. Filas de filas de carros intentando entrar a una tienda de departamentos en San José. Al principio pensé que era un accidente. Pero no, eran promociones después del día de Acción de Gracias con descuentos de hasta el 70% en artículos navideños. Era impresionante ver como salían y entraban familias enteras con bolsas, carros repletos de cachivaches prácticamente deshechables. Y les podría asegurar que el 90% de esas compras fueron hechas con tarjetas de crédito que en enero saldrán a asustar como la mejor película del exorcista.

El Día de Acción de Gracias, aunque no sea una celebración autóctona, tiene sus orígenes en un grupo de gente que sobrevive una época difícil después de atreverse a dejar sus tierras para encontrar algo mejor y le dan gracias a Dios por la primera cosecha... Y de qué forma se ha desvirtuado esta celebración? con
el materialismo increíble que es el que siempre mete mano a todo... Tal es su influencia, no solo en esta fecha, que es capaz de mover masas en muchas partes del mundo a formar grandes filas, madrugar, empujarse, pelear por saldos, que realmente no son saldos sino mas mercadería que los comerciantes ven la oportunidad para seguir haciendo dinero. Ni que decir en la época de Navidad!

Y ahora viene el tema mas explotado del mundo pero que nadie quiere hacer algo al respecto: no sucumbamos ante esta presión en Navidad... y siempre lo hacemos. Cenas de compromiso, regalos de ultimo momento, endeudarse porque no podemos quedar mal y no dejar de dar un regalo, que a la larga, ni gusta y solo le cambian la tarjeta y se lo dan a otra persona. A una amiga mía le llegó su regalo de vuelta después de unas cuantas navidades. Es increíble como hemos perdido el verdadero sentido de Navidad y el peligro de la raíz de todos los males que es el amor del dinero, haya robado este sentido.

En medio de todo este remolino, para calmar nuestras conciencias inventamos hacer actividades y acordarnos de los necesitados. Pero que pasa con ellos de enero hasta el otro diciembre? Nada, no sucede nada. Que sólo reciban nuestra ayuda en esta época. Ojalá llevemos a nuestros hijos pequeños a esas actividades y que den un juguetito mas o menos para que se hagan buenos. No puede ser esto así. La gente tiene necesidades todos los días. No caigamos en la trampa de la culpa por unos pocos días. Enseñemos de verdad, consecuentemente. No seamos maestros solo en determinadas fechas llenas de emocionalismos que no conducen a nada provechoso ni duradero.

Tuvimos la oportunidad de estar en una cena pre navideña en el día de Acción de Gracias. Una cena no llena de regalos, ni compromisos, sino con amigos de toda la vida (que si uno los tiene ya es suficiente regalos para toda tu vida). Que hemos compartido muchas épocas diferentes, con credos religiosos diferentes, creo que alguno sin ningún credo del todo; pero estuvimos llenos de recuerdos, de respeto de risas y de mucho cariño. Y esto fue nuestro mejor momento del año. Entender que la Navidad no tiene fecha, ni se necesitan regalos, ni grandes espavientos, solo la sencillez del amor entre personas que hemos permanecido unidas a través de muchas situaciones...

Les deseo con todo el corazón que estas fechas sean de verdad diferente. Que la paz y el amor que tanto se promociona en los medios sean los elementos diarios no solo en la cena del 24, sino en el día a día de enero hasta diciembre.

Para esta fecha no he comprado ningún regalo, No tengo que dar a nadie por compromiso, así que estoy pensando que regalar a cada persona que no refleje una carrera en el mall el día antes o el mismo día de Navidad. Mi compromiso para esta navidad es no caer en esta trampa y disfrutar cada segundo para celebrar lo que nos tiene con el verdadero sentido de paz y de amor: el nacimiento de nuestro Salvador.

Feliz Navidad todo el año!