miércoles, 23 de junio de 2010

Le presento a los amigos de Job o al chivo expiatorio... escoga usted

"Ya se lo que te pasa! " le dijeron a una querida amiga que esta en medio de una prueba tan grande que ni siquiera nos podríamos identificar con ella . "Es que estas derrotada porque no has vuelto a la iglesia,ni a ningún grupo, ni has hecho esto, ni lo otro" Y un sin fin de "requisitos" para estar bien y no tener problemas.
Mi amiga que definitivamente tiene la paz y la cordura que yo no hubiera tenido ante un análisis así,. les contesta con toda suavidad "estoy muy cansada, eso es todo" Digna seguidora de Jesús... que enseñanza de ella y de las amigas de Job.

Desde el principio de la historia, nos ha fascinado echarle la culpa a alguien o a alguna circunstancia para explicar el misterio del mal. Adán, le echa la culpa a Eva, esta a la serpiente y así seguimos. Nunca asumiendo nuestras faltas o aun mas fácil echarle la culpa al diablo. Todo es el mal, nunca somos nosotros.

Nosotros somos hijos de Dios" perfectos," "siempre nos atacan." Pero no nos hemos puesto a pensar que hay muchas situaciones que lo que Dios nos pide a gritos es que asumamos la responsabilidad de nuestros actos y no espiritualizemos todo?

Quien nos ha enseñado que tenemos que tener una respuesta para todo? Tenemos que dejar el nombre de Dios en alto. Nunca decir "la verdad es que no se, Dios trabaja en formas misteriosas." Estamos abaratando la sabiduría y la soberanía de Dios. Y tendemos a caer en estas dos posiciones: la de buscar un chivo expiatorio (alguien que nos queda muy cómodo echarle la culpa sin merecerlo) o asumir la posición de juicio y de análisis barato como los amigos de Job. Que al final de cuentas, lo único que revelaron fue un corazón miserable y envidioso.

Nadie se escapa de la prueba, absolutamente nadie. En determinado momento llegara. Dios quiera no estar rodeado de gente como la mencionada anteriormente. Si fuera así, es una buena oportunidad para conocer de verdad quien esta a nuestro alrededor.

Le deseo toda la suerte del mundo. Y acordemonos que de veras si existe alguien que prometió estar con nosotros SIEMPRE hasta el fin.

Le pido a Dios de todo corazón responder siempre con un "no se" en vez de querer explicar algo que tal vez nunca lo lleguemos a comprender ...

Cual es el miedo de no entender? sera no querer asumir responsabilidad?

Mi querida amiga aun en medio del ojo del huracán, tiene la capacidad de seguir viendo todo a través del amor y la esperanza. Sigue cansada, muy cansada, pero con las expectativas reales aunque no entienda muchos porques. Solo una hija de Dios lo podría hacer así, aunque físicamente no pueda asistir a mil reuniones y mil retiros. Creo que estas dos cosas no están muy relacionadas.

Gracias amiga por enseñarme esto!

jueves, 17 de junio de 2010

Miradas de medio lado

Maria Fernanda Nuñez otra víctima mas de la envidia


Maria Fernanda Nuñez, aspirante a Miss Colombia, Señorita Cucuta fue atacada por un motociclista que le arrojo ácido en la cara a la salida de un ensayo . El ácido le cayó parte en zonas del pecho y piernas. Estuvo a punto de tener serios problemas en un ojo por las quemaduras. Y por supuesto en su rostro...

Se han dado cuenta cuando alguien te mira de una manera que hasta el ojo se opaca? Es una mirada rápida, furtiva, de arriba hacia abajo y en milésimas de segundos si tenes tiempo de observarla, se te eriza la piel. Es una mirada de envidia. Es imposible no reconocerla, no necesita ni gestos ni palabras: por si sola es muy explicita.

Porque existirá seres humanos que no pueden alegrarse por el otro? Cuando todo esta mal es muy fácil llorar con los que lloran. Pensamos en el dolor y hasta decimos secretamente"que dicha que yo no estoy en esa situación"... Eso si secretamente, ya que sonaría muy feo expresarlo. Pero por esa razón escribo este blog, ya que no me importa si suena feo o bonito, pero es lo que yo pienso y me atrevo a expresarlo. Si alguien tiene una situación muy difícil es mucho mas fácil estar presente y ayudar. Pero que pasa cuando a alguien le va sorprendentemente bien, o sucede algo que realmente se lo merece por su esfuerzo o dedicacion?
Nos cuesta alegrarnos de verdad. Empezamos a buscar algo, como para decir,"bueno, eso no es tan bueno, hay que tener cuidado con...." Y miles de frases mas de ese estilo." Ojala que le dure ya que...." O peor aun," Eso es una trampa del enemigo, cuidado, no todo lo que brilla es oro"

Y aun mas feo se ve en el campo religioso: "Cuantas personas llegaron a su grupo?," "Cuantos miembros tiene su iglesia? " "Como es que se llama su grupo? " Fulanito de tal que iba a ese grupo viene a este.

Miradas llenas de miopía cristiana y llenas de envidia también. Se nos olvida que lo importante no es el numero, ni la fama del grupo, sino lo importante es la persona. Esa persona como hijo de Dios, única y que hay que cuidarla de esa forma: única.

Deberíamos de dejar de pensar en esas tonteras, y hacer lo que tenemos que hacer de corazón como Pablo en la carta a los Romanos nos recomienda: alegrarse con los que se alegrar y llorar con los que lloran. No con medias tintas ni hipocrecias, con la Verdad.

Maria Fernanda Nuñez tiene en su cuerpo muestras físicas de un corazón lleno de envidia y de maldad. Si por cada mirada de envidia que recibiéramos tuviera el efecto de un ácido, como nos veríamos?

Cuidemos nuestro corazon de nunca permitir que esa maleza ensucie el jardín que día a día debemos cuidar con tanto recelo.

viernes, 11 de junio de 2010

dame de esa agua para nunca tener sed...

Curso de Rescate en el agua

"Impulso, impulso, patada, patada y solo dos brazadas... Nunca deje de ver a la persona que va a rescatar. Hay dos tipos: la menos y la mas agresiva. Utilize tecnicas diferentes, inmovilizelo. No permita que lo hunda con usted. Nade pero no lo pierda de vista. Obviamente todas estas instrucciones dentro del agua. Aprenda a tirarse sin dejar de ver a la persona por rescatar. Aprenda para que todo sea fluido y efectivo...Este listo para cualquier imprevisto. Conozca las aguas antes de sumergirse en ellas... cuidado se hace daño. "

Estas fueron algunas de las instrucciones que nos dieron en el curso de rescate que comenzo hoy viernes. Al llegar a casa, cansados pero muy entusiasmados despues de una sopa me puse a pensar en la similitud que tienen esas instrucciones con la politica en nuestro grupo "Naranja".
Al iniciar nuestro grupo el año pasado nos tiramos en aguas profundas, pero ya conociamos el tipo de agua. Un agua maravillosa pero que la gente teme porque cree que el que se mete en ella nunca puede salir; un agua que brilla de una manera diferente, donde solo los peces mas hermosos y originales son hallados; un agua donde no todos son bien recibidos, solo aquellos que muestran genuino interes sin ningun interes de conversion sino de conversacion y de aceptacion; un agua donde los argumentos de juicio no tienen cabida; un agua que reconoce quien es verdadero o no.

Hay que tomar impulso, dar mucha patada, tomar aire y resistir. Esto es solo para valientes. Querer arriesgar su propia vida para rescatar a otro. Esto me suena como el ejemplo de un hombre maravilloso de 33 años que hizo lo mismo... Nunca perder de vista a la persona. Amarla, cuidarla como especie unica y maravillosa. Conocer muy bien a la persona, saber que hay diferentes tecnicas que no a todos les sirve lo mismo. Saber esa diferencia, aceptarla y sobre todo utilizarla. En fin, tantos detalles, tanto aprender, tanto compartir por una sola persona que talvez nunca lo vaya a comprender de esa forma. Pero no importa, existe esa persona que sigue haciendo lo mismo por nosotros.

Que responsabilidad de hacer lo mismo pero con conocimiento. La proxima vez que me meta en aguas profundas me voy a acordar de todas las instrucciones recibidas hoy en la noche. Pero especialmente la de nunca perder de vista a la persona. Todos necesitamos sentirnos cuidados y amados, mas cuando sentimos que nos ahogamos.

Existio un hombre (todavia vive y vivira por siempre) que ofrecio un agua para nunca tener sed. Todavia permanece ese ofrecimiento. Tomemos de esa agua y nademos siguiendo las recomendaciones del caso. Vale la pena intentarlo

miércoles, 9 de junio de 2010

El silencio como el refugio de los Cobardes

Voz que clama en el desierto

Por supuesto sabrán que voy a hablar de Juan el Bautista. Juan, un personaje de los mas originales de la historia bíblica. Escogido para llevar a cabo una misión digna de ser recordada a través de los siglos: preparar el camino para el Hijo de Dios.

Curiosamente, Juan no tenia el perfil característico para este papel. Era un muchacho que andaba vestido de piel de camello (no con la túnica tradicional de esa época) y con un cinto de cuero alrededor de su cintura (no con linos bordados de finas perlas y oro). Comía chapulines (en nuestro lenguaje costarricense) o langostas con miel. Mas raro y mas sencillo no podía ser. También paso mucho tiempo en el desierto, aislado de mucha tradición y de mucha palabreria pero definitivamente conectado al primario.

Dice San Mateo que aun así, acudía a el toda Jerusalén, toda Judea y toda la provincia de alrededor del Jordán. Personas deseosas de un cambio, que incluso se arriesgaron a ser bautizadas fuera del templo por un personaje como Juan...

Que habrá tenido Juan sino una visible presencia del amor y poder de Dios?
En el evangelio de Lucas dice de Juan "sera grande delante de Dios" El mismo Jesús lo reconoce de esa forma como el "mayor profeta nacido de mujer".

Muchos quisieramos ese reconocimiento sin pasar por la historia de Juan. Hombre valiente que no se quedo callado y denuncio públicamente la corrupción. Esta denuncia le costo su cabeza.. pero sigue siendo grande delante de Dios.

Las luces de este mundo, con toda su seducción nos quiere enseñar un evangelio diferente. Mas bien diría que eso no se debería llamar evangelio sino herejía Muchos guardan silencio ante el abuso de esta proclamación que lo único que hace es confundir y denigrar la verdadera doctrina.

Me alegre mucho leer una proclamación en contra de este abuso hecha por un hombre de Dios, valiente y que no tomo el recurso de los cobardes: el silencio que aprueba lo incorrecto. Realmente espero que no sea una sola voz en ese desierto , sino que haya un coro detrás de el que pueda ser escuchado también..

En pleno siglo 21 no nos pueden cortar la cabeza (gracias a Dios por eso) pero existen otras formas de hacerlo como el chisme, la calumnia, la difamación y la hipocresia. Pero nada de esto podrá callar aquellas voces que por libertad expresamos lo que no trae honra al evangelio de Jesús

Y para finalizar con broche de oro me acorde que un día escuche (que no lo debería haber hecho) un llamado de un reconocido tele evangelista diciendo que no podíamos ser como Juan el Bautista porque si no ibamos a acabar con nuestra cabeza en un plato. Que Juan no había entendido el concepto del Reino.

La verdad es que un minuto al aire en el nombre de Dios es una responsabilidad inmensa. Y a la vez vemos que es tan accesible a personas que no han profundizado en el evangelio.

Ante la falta de conocimiento mejor guardar silencio. Pero como refugio de cobardes jamas. Que honor seria poder hablar cuando todo el mundo calla por complicidad, que honor...

Sigamos el ejemplo de Juan ... la verdad es que la unica aprobacion que deberiamos desear es la de Dios y no la de los hombres.

sábado, 5 de junio de 2010

Cierro los ojos y no oigo al viento...

Es dificil el silencio cuando no es un silencio de paz sino uno de "no se puede hacer nada...". Ayer tuve en mis manos el resultado de un tac no muy esperanzador. Con el tremendo dolor que supe una situacion aun antes del dueño del examen. Una sola palabra impresa en un papel de fotocopia. Un diagnostico como los hay miles en este planeta. Pero el diagnostico dirigido a un ser muy querido y muy presente en mi casa.No existen las palabras correctas para decir algo asi. Solo silencios y alguna palabra de esperanza que ni yo misma me creo. Ahi es el momento donde el silencio mata, ni siquiera hace eco. Una mirada de tremendo dolor y de a la vez, resignacion, fue la respuesta a mi corta frase con " otra vez lo mismo".

El tecnico de rayos X escribe sus diagnosticos, talvez 50 diarios. acostumbrado a palabras que el resto del mundo con costo puede deletrear. Miles de sobres repartidos: unos con buenas noticias, otros como el que recibi yo, para nada buenas. Me pregunto si al hacer de esto un oficio se acostumbrara al dolor que puede estar transmitiendo?

Llegaremos asi nosotros con el transcurso del tiempo? Llegaremos a vacunarnos contra el dolor ajeno? Estara el cristianismo enrumbandose para alla? Se nos olvida que el Padrenuestro es "nuestro" y no solo mio? Estamos buscando solo auto prosperidad con promesas falsas de enriquecimiento? Haciendo que el narcisismo se alimente de la raiz de todos los males...

Quiero volver a escuchar el viento, hoy no lo logro. Talvez mañana, si.Lo unico que me anima un poco es de una promesa de un amigo que me dijo que estaria conmigo siempre y que nunca me dio falsas expectativas. Me dijo que tendria afliccion. Y le agradecere siempre su sinceridad.

Quisiera seguir sus pasos y nunca enseñar algo diferente. Si alguien cierra sus ojos y puede oir el viento, me gustaria mucho que me lo recordara. Lo necesito.